Para poder entrar a trabajar, estudiar o estar de vacaciones en muchos países solicitan la tenencia de un visado. El visado para Canadá que permite trabajar como Au Pair es el denominado Working Holiday Visa, disponible para jóvenes de Alemania, Australia, Bélgica, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Gran Bretaña (Reino Unido), Grecia, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, México, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia, Taiwán y Ucrania.
Para poder solicitar este visado para Canadá necesitarás tener en regla el DNI o pasaporte y entre 18 y 35 años. Existe un límite de visados disponibles, así que es aconsejable si ya has decidido que irás a Canadá lo solicites cuanto antes.
Información en embajadas sobre el visado para Canadá
El permiso de trabajo en Canadá no autoriza para cuidar niños, dar clases en colegios de primera o secundaria ni realizar cuidados médicos, por eso, para poder trabajar como niñera hace falta pasar un examen médico en Canadá y que después se modifique el permiso de trabajo para eliminar las retricciones a través de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración canadiense.
Por otro lado, el visado para Canadá Working Holiday Visa está gestionado por Asuntos Exteriores y Comercio Internacional de Canadá y permite la estancia en el país por un año. Para ciudadanos españoles existen dos categorías: Trabajo de Vacaciones, máximo 12 meses y que permite trabajar de manera ocasionalmente, y Estudiante Trabajo de Verano, para alumnos matriculados en una institución de educación post-secundaria, máximo para tres meses.
En las embajadas o consulados de Canadá de los respectivos países es posible consultar toda la información necesaria para tramitar tu visado para Canadá. En el caso de España, las solicitudes se pueden realizar a través del centro de recepción de solicitud de visas (CRSV), ubicado en Madrid. La web del Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá ofrece información sobre los servicios del CRSV, también disponible en la página de la Oficina de Visados y en elMinisterio de Inmigración.