Visado para Estados Unidos: qué necesito y cómo lo hago

Debes hacerlo a través de agencias gubernamentales acreditadas.

Para trabajar como au pair en Estados Unidos es necesario obtener un visado para Estados Unidos que permita a la persona permanecer en el país. No hay muchas excepciones sobre el país de origen del solicitante, únicamente quedan excluidos de esta posibilidad los habitantes de países con los que Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas.

Para ser au pair en este país es necesario hacer la tramitación de la documentación a través de las agencias autorizadas por el Gobierno americano. La estancia mínima será de un año según establece el visado de visitante de intercambio J-1 (VISA Exchange Visitor Program) que es el visado para Estados Unidos que tienes que solicitar, siempre a través de una de las organizaciones de intercambio cultural autorizadas por el Gobierno de Estados Unidos. Según la ley de inmigración, está prohibido ser au pair si se entra en el país como turista o con el programa de exención VWP.

Estas agencias a través de las cuales debes obtener el visado para Estados Unidos evaluarán el perfil del solicitante y su nivel de inglés, una vez se haya aprobado este paso se extenderá el documento DS-2019 para poder solicitar el visado J-1 en la embajada de Estados Unidos del país correspondiente.

Requisitos para solicitar el visado para Estados Unidos

Para poder solicitar el visado para Estados Unidos J-1 es necesario tener el DS-2019, el pasaporte en vigor, seguro médico internacional, cuotas pagadas, DS-160 de visa no-inmigrante y cumplir los requerimientos de cada consulado o embajada donde se vaya a solicitar la Visa J-1.

Asimismo, entre los requisitos general para aplicar en el caso de querer ser au pair se necesita conocimientos de inglés, ser graduado en secundaria o equivalente, tener entre 18 y 26 años, pasar satisfactoriamente una entrevista personal en inglés, entre otros.

Aquellas personas que tengan el visado para Estados Unidos tipo J-1 podrán entrar en el país en un plazo correspondiente a 30 días antes a la fecha de inicio del programa que se ha de indicar en el documento DS-2019, y se puede permanecer hasta 30 días más respecto a la fecha de conclusión estipulada en el mismo formulario.

Written By
More from Margot
Trabajo en Canadá: requisitos y alternativas
Casi cada tipo de trabajo tiene unos requisitos propios.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *