Trabajar Au Pair Turquía

La estancia suele ser de entre tres meses a un año.

A caballo entre Europa y Asia, Turquía se convierte en un destino especial para trabajar como Au Pair. Aprender turco y vivir una experiencia única en una familia turca son unos alicientes que mucha gente no se quiere perder.

Para ser Au Pair en Turquía es requisito ser mujer entre 18 y 29 años. Dispondrás de una habitación individual, comida y unos 200 dólares al mes para tus gastos. Deberás, a cambio, cuidar de los niños, colaborar en algunas tareas de la casa y también te pueden pedir que les enseñes tu idioma nativo a los más pequeños.

La estancia estándar como Au Pair en Turquía suele ser de entre tres y 12 meses. La Au Pair puede hacer uno o varios cursos en una universidad local, tanto de idiomas como de formación profesional. Los requisitos de visado varían en función del país de origen de la Au Pair. De hecho, si no provienes de uno de estos país no puedes ser Au Pair en Turquía: Andorra, Argentina, Australia, Austria, Belarús, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Haití, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Macedonia , Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Federación de Rusia, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos.

El trabajo de la Au Pair en Turquía será de unas 30 horas semanales pero no incluirá labores domésticas importantes. También pueden solicitar que cuides de los niños un máximo de tres noches por semana o que acompañes a la familia en sus vacaciones. Tendrás dos días libres a la semana.

Written By
More from Margot
Motivos por los que tener un au pair en casa
Ayuda a conciliar la vida laboral y personal de las familias.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *