Trabajo en Noruega: ventajas y requisitos

Baja tasa de paro y altas condiciones de vida.

Buscar trabajo en Noruega es una de las salidas por las que apuestan actualmente los jóvenes españoles ¿por qué? Se trata de un país con una tasa de paro muy baja y con alto nivel de contrataciones, buen nivel de vida y con muchas posibilidades.

Se recomienda antes de buscar trabajo en Noruega contar con conocimientos del idioma para poder emigrar al país con mejores garantías, incluso poder establecerte con contrato o tener la posibilidad de buscar el empleo desde ahí. No obstante, es bastante importante disponer de ciertos ahorros para poder mantenerse si se va sin trabajo ya que la vida es cara en Noruega y por tanto puede ser complicado subsistir hasta que se tenga un sueldo fijo. Para trabajar en Noruega, por tanto, no bastará con saber inglés, deberemos aprender también noruego.

Cómo buscar trabajo en Noruega

Los perfiles profesionales más demandados a la hora de buscar trabajo en Noruega son médicos, dentistas, ingenieros y enfermeros, pintores, albañiles, cocineros, informáticos, carpinteros, así como gente con formación profesional relacionada con el mundo de la construcción de barcos, como puede ser mecánicos, electricistas, soldadores, etc.

A las empresas les gusta recibir el currículum y la carta de presentación en noruego. Para ello, la embajada de España en Noruega ayuda a través de la red con este tipo de traducciones. Es importante acudir al país con una oferta de empleo firme.

El salario medio puede llegar a los 5.000 euros al mes, aunque como decimos Noruega es uno de los países con el costo de vida más elevado del mundo. Destaca también por las buenas condiciones de que disfrutan sus trabajadores, con 26 días de vacaciones al año y jornada de trabajo que no pueden superar las 40 horas semanales.

Podemos empezar a buscar trabajo en Noruega a través de la red, por ejemplo, en la página oficial de empleo del país existe información al respecto. Podrás encontrar ofertas para trabajar en el país, consultar dudas sobre cómo hacerlo y encontrar consejos para establecerte; además, el NAV (Administración General de Empleo y Bienestar Social de Noruega) también ofrece una guía en la que ofrece ayuda a ciudadanos europeos para encontrar trabajo, información legal, sobre su estancia… Los ciudadanos de la Unión Europea tienen derecho a registrarte en el NAV y hacer uso de los servicios que ofrece.

Para encontrar un empleo en Noruega también puedes acudir a empresas españolas que estén ubicadas ahí, seleccionar ofertas de la Red Eures, a través de páginas de ofertas de empleo, etc.

Foto: Guía Oficial de Viajes de Oslo

Written By
More from Margot
6 consejos para disfrutar al máximo de tu estancia como au pair
Acude con la mente abierta y siempre receptiva.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *