Conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas, Sudáfrica se convierte en un destino atractivo y sin duda diferente para quienes desean trabajar como Au Pair. En total en Sudáfrica se hablan once idiomas oficiales y posee una gran diversidad de etnias: casi el 80% de la población es de ascendencia negra dividida en diferentes grupos étnicos. También cuenta con grandes poblaciones de procedencia india e europea.
El Au Pair en Sudáfrica está dispuesto, por tanto, a abrirse hacia una nueva cultura y nuevos idiomas, que conocerá gracias a su trabajo al cuidado de los niños de la familia que le acoja. En la mayoría de las familias que optan por un Au Pair en Sudáfrica trabajan el padre y la madre, por lo que deberás tener la suficiente autonomía y responsabilidad para realizar las tareas encomendadas con la máxima independencia.
La edad para ser Au Pair en Sudáfrica es de entre 18 y 24 años; además, deberás tener carnet de conducir, al menos 200 horas de experiencia en el cuidado de niños, buen dominio del inglés, no deberás fumar y tendrás que ser capaz de comprometerte por un año de trabajo. Además necesitarás un seguro médico y dinero para costearte los billetes de idea y vuelta, los cursos de idiomas si es necesario y para empezar a vivir en el pías.
A cambio del cuidado de los niños de la familia como Au Pair en Sudáfrica, ésta deberá proporcionarte una habitación propia o un alojamiento alternativo adecuado y comida, y nunca tratarte como un empleado del hogar Asimismo, contarás con dos semanas de vacaciones pagadas y tiempo libre para explorar Sudáfrica y conocer el país. Infórmate de qué permisos de trabajo necesitas para ser Au Pair en Sudáfrica.