Motivos por los que tener un au pair en casa

Ayuda a conciliar la vida laboral y personal de las familias.

El trabajo de au pair consiste en cuidar a los niños de una familia de acogida que se encuentra en otro país diferente. Esto implica que la persona debe instalarse a vivir con esta familia, con la que pasará un determinado periodo de tiempo que puede ser de más de un año, dependiendo del país. Recibirá comida y alojamiento y una paga semanal y, a cambio, deberá ocuparse de los más pequeños de la casa: los llevará y recogerá del colegio, les ayudará con sus deberes, les acompañaría a las actividades extraescolares y jugará con ellos.

No todos los padres pueden disfrutar de una adecuada conciliación de la vida personal y la profesional, por eso acuden a este tipo de servicios. Hoy vamos a conocer los motivos por los que las familias deciden tener un au pair en casa. Se trata de que los niños estén siempre con alguien de confianza que pueda contribuir a aliviar esa carga y que se encargue de cuidar y proteger a los pequeños.

  1. Las familias que deciden acoger a un au pair lo hacen porque no tienen familiares cerca con los que poder dejarlos cuando salen del colegio y hasta que los padres llegan a casa después de trabajar.
  2. Tener un au pair en casa supone un descanso para esos padres con complicados horarios de trabajo que deben hacer todo tipo de filigranas para poder recoger a los niños en el colegio o llevarlos a clase de música. Con este tipo de servicios, tienen a una persona permanentemente con ellos, que incluso vive con ellos, por lo que el vínculo que se establece es mucho más estrecho.
  3. Los niños aprenden a convivir con una persona de otro país, con una cultura diferente, y eso es muy beneficioso para ellos. Al igual que para el propio au pair es una experiencia única, también lo es para los pequeños, puesto que aprenderán a compartir espacio y vivencias con alguien más mayor que ellos pero que es mucho más cercano que sus propios padres.
  4. Además, los niños mejoran su nivel de idiomas, puesto que convivir con una persona que habla otra lengua es muy enriquecedor para ellos. El au pair también aprenderá la lengua del país de destino ya que con los pequeños hablará en su idioma nativo y deberá ser él quien se adapte a ello, pero es una buenísima oportunidad para que los niños reciban nociones del idioma que habla el au pair y expandan sus conocimientos. Y lo mismo sucede con los padres. Ellos mismos podrán adentrarse en nuevo idioma charlando con el au pair mientras preparan la cena o cuando hacen alguna actividad todos juntos.
  5. Es una experiencia enriquecedora para los niños. Aprenden a ser más tolerantes, a compartir su espacio con alguien nuevo, deben ser más generosos y abiertos de mente. Descubrirán una nueva cultura y distintos modos de vivir y de pensar, lo que puede resultar de lo más interesante para su desarrollo personal.
  6. Los niños disfrutan de una oportunidad formativa única. Aprenderán idiomas de una manera divertida y con un coste muy reducido para los padres, puesto que el sueldo de un au pair tampoco es excesivamente elevado y están disponibles casi a tiempo completo para los pequeños. Este aprendizaje será muy natural, no se darán cuenta de que lo están haciendo, puesto que en el día a día habrá muchísimas oportunidades de que aprendan esta nueva lengua y muchísimas cosas más.
  7. Los padres dejan a los niños al cargo de una persona de confianza en su propia casa, lo que les permite gozar de mayor libertad a la hora de poder hacer sus recados o sus propias actividades cuando salen de trabajar.
Written By
More from Margot
Trabajar Au Pair Atlanta
Aprender inglés y gana dinero con tu estancia en Estados Unidos.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *