Estamos en España y, por tanto, es lógico que si pensamos en trabajar como au pair, a la cabeza se nos vengan un montón de jóvenes españolas (en femenino porque suelen ser, mayoritariamente, chicas) que se van en verano al extranjero para cuidar niños y, a la vez, aprender un idioma. Hace años ese era el objetivo principal: conocer otra lengua. En los últimos tiempos, desgraciadamente, la variable de la necesidad ha cogido fuerza. Se van fuera de España porque aquí es imposible trabajar. Pero no solo las chicas españolas toman la decisión de marcharse. A este país también llegan mujeres de otros países con el objetivo de trabajar, ganar dinero y aprender español. Son, entre otras, las personas que ejercen de au pair en Madrid.
La base principal del trabajo de au pair en Madrid, al igual que en el extranjero, consistirá en cuidar a los pequeños y pequeñas de la casa, además de colaborar en las tareas domésticas. El sueldo, obviamente, es variable, pero no suele superar los 400 euros mensuales. Al menos tienen el alojamiento y la manutención gratis.
Desgraciadamente hay casos en los que no se cumple. Ya sabemos cómo está el mercado laboral. Pero lo normal es que una chica que sea au pair en Madrid trabaje 30 horas semanales, con dos noches a la semana en las que hará de canguro. Además ha de tener un día completo libre cada semana y, una vez al mes, este deberá caer en domingo.
Teniendo en cuenta que el trabajo de au pair en Madrid suele durar dos o tres meses, no suele haber vacaciones estipuladas, aunque siempre se pueden negociar algunos días que, habitualmente, se dedican a viajar y conocer la ciudad y el país. Además también es habitual que las chicas asistan a un curso de inglés.
¿Cómo ser au pair en Madrid?
Obviamente Internet es el medio habitual para encontrar trabajo como au pair en Madrid. Dos de las páginas más utilizadas son Au Pair Actividad Internacional y AuPair World. A través de ellas se pueden encontrar buenas oportunidades.
Existe un acuerdo europeo que regula la legislación de las au pair. España forma parte de él desde 1998. En él se estatuye, entre otras características, que las au pair en Madrid (y en cualquier otro punto de España) deberán tener entre 18 y 30 años y, como máximo, podrán ejercer la labor durante dos años.
Es este último un aspecto importante porque, aunque lo normal es que se trabaje como au pair en verano, hay ocasiones en las que el contrato se puede alargar en el tiempo si todas las partes están satisfechas.