Luxemburgo cuenta desde 2012 con una normativa legal que regula el trabajo como Au Pair en el país y que establece que las familias de acogida deben tener al menos un hijo menor de 13 años y que deben solicitar un permiso al Ministerio de Juventud para que el au pair pueda desarrollar su trabajo.
El Au Pair en Luxemburgo, según esta ley, debe recibir una asignación económica equivalente al 25% del salario mínimo de Luxemburgo (unos 425 euros) y tiene obligación de presentar un certificado médico en el Ministerio de Juventud, además de acreditar que posee los conocimientos previos suficientes del idioma que hable su familia de acogida y tener entre 18 y 30 años. Que sepa algo del idioma nativo no exime de que acuda a clases que mejoren sus conocimientos si así lo desea el Au Pair.
El Au Pair en Luxemburgo es considerado como un “residente temporal” en una familia durante un determinando tiempo, generalmente puede ser hasta un año con posibilidad de prórroga hasta dos. Es el Servicio Nacional de Juventud quien controla la acogida de los au pairs en Luxemburgo.