La apuesta por poner rumbo a un país extranjero y hacerlo como Au Pair es una experiencia que deja su huella en el currículum. Los conocimientos adquiridos durante este tipo de estancias internacionales son capaces de marcar la diferencia entre una y otra trayectoria profesional sumando puntos positivos, que van desde el conocimiento de un idioma y su cultura hasta valores personales importantes para las empresas como son la empatía o la capacidad de adaptación.
El control de un idioma, al haber estado en contacto con esa lengua de forma constante para poder desarrollar una actividad laboral, se convierte en uno de los reclamos más importantes desde el punto de vista profesional. Una señal de garantía de cara a optar a futuros puestos de trabajo, en los que el poder desenvolverse con soltura hablando en otra lengua sea un requisito excluyente, ya que esta experiencia laboral tendrá más relevancia que aquellas basadas únicamente en un paso por las aulas.
Junto al aprendizaje de un idioma distinto al materno, se debe tener en cuenta que el embarcarse en un trabajo como el de Au Pair supone ya de entrada para sus protagonistas una toma de contacto con el mundo laboral, que podrá incluirse en el currículum. Además, de cara a determinadas profesiones la experiencia adquirida respaldará la valía de los candidatos, especialmente en áreas vinculadas a la sanidad o la educación, tras haber trabajado de forma directa con menores y en la atención a las familias.
¿Qué aspectos de tu personalidad resalta el haber trabajado como Au Pair?
El currículum debe servir también para reflejar el carácter de sus titulares y en este sentido, el paso por una estancia en el extranjero prestando servicios como au pair presentará a una persona capaz de asumir desafíos profesionales, de adaptarse a los cambios y de integrarse en un ambiente familiar y cultural diferente, con el objetivo de desarrollar su trabajo.
La organización y la responsabilidad serán también parte de esa lista de aptitudes destacadas, que pasarán a formar parte del currículum de una persona que haya vivido la experiencia de haber sido Au Pair durante una etapa de su vida.