Estafas Au Pair: cómo identificarlas y prevenirlas

Las estafas au pair son conocidas también como scam, y consisten básicamente en enviar mensajes a los au pair y a las familias y, después de intercambiar algunos correos, los estafadores piden el adelanto de una cantidad de dinero.

Generalmente se hacen pasar por empleados de una agencia encargada de los trámites relacionados con la estancia, en otros casos son falsos au pairs o falsas familias de acogida que piden dinero para el permiso de trabajo o para organizar el viaje.

Para identificar las estafas au pair, hay que fijarse en que las ofertas que se envían son, por norma general, muy atractivas y algo irreales, ofreciendo servicios como la au pair perfecta en algunos casos, y en otros se trata de familias que ofrecen un salario bastante por encima de lo que suele pagarse.

estafas au pair

Para poder saber si estamos ante una de estas estafas au pair, debemos informarnos de los requisitos y condiciones que suelen tener los au pair en dicho país, en cuanto a visados, precios de los mismos, salarios tipo, horarios, etc.

Lo primero de todo que hay que tener en cuenta es que nunca se debe enviar dinero a personas desconocidas, ni abrir cuentas bancarias para otras personas; y desconfiar de quien se pone en contacto con vosotros por redes sociales con ofertas demasiado atractivas para que puedan ser reales. Debemos estar alerta. Tampoco proporcionaremos información privada como número de pasaporte o DNI.

Ejemplo de estafas au pair

Las estafas au pair suelen ser más o menos siempre iguales. El joven recibe un correo electrónico o mensaje a través de Facebook en el que una ideal y perfecta familia le ofrece de todo, en unas condiciones perfectas, y te dice que eres el mejor candidato para ese trabajo. Te dicen, también, que te dan el contacto de su abogado o agencia que te ayudará a hacer el papeleo. Suena perfecto. Esa empresa, una vez te diriges a ella, te pide dinero para esos trámites (suelen pedir que se pague por Western Union o Money Gram).

Los mensajes scam que envían estos estafadores suelen ser bastante estándar (empiezan por “estimada candidata” o “Dear Au Pair”, incluso están mal traducidos, y no estarán personalizados, sino que serán muy genéricos. A veces las historias que narran las supuestas familias incitan a la pena, a la compasión, e incluso los acompañan de fotos falsas para que piques el anzuelo.

Hay que desconfiar, por tanto, si ves una oferta cuyo salario es mucho más alto que el resto de ofertas, o las condiciones infinitamente mejores. Busca y compara para ver si más o menos se ajusta a lo normal o se sale de órbita. Infórmate de qué tipo de papeleos necesitas hacer dependiendo del país al que vayas (por ejemplo, los europeos no necesitan permiso de trabajo ni ningún tipo de visado especial para vivir ni para trabajar en Reino Unido). Además, las familias no se hacen cargo de los vuelos ni de desplazamientos, por lo que la idea de que adelantar dinero para el viaje es señal de que algo no es correcto en ese correo electrónico.

Written By
More from Margot
Trabajar Au Pair Miami
Podrás hacer amigos y perfeccionar tus conocimientos de inglés.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *