Cosas que no deberé decir a los niños que tengo a mi cargo

Nadie dijo que fuese fácil...

Cuando te conviertes en Au Pair tienes niños a tu cargo pero debes saber bien qué decir y qué no decir. No es tarea sencilla cuidar de los pequeños, y aunque la educación venga de sus padres y de la escuela, pasarán mucho tiempo contigo y deberás hacerlo bien.

No deberás decirle que sí a todo, ni que todo está bien. Serás la encargada ayudarlas a hacer los deberes y pasar tiempo de ocio con ellos, así que con una sonrisa pero siempre firme, has de mantenerte segura en tus decisiones.

Si los niños precisan de tu ayuda no deberás decirles que estás ocupada o que no puedes en ese momento. Es cierto que deberás establecer con sus padres el horario de dedicación a ellos y las tareas, pero ten en cuenta que son niños y si te ven en tu habitación quizá quieran jugar contigo aunque sea tu rato libre. Si empiezas a fallarles después será más complicado establecer una disciplina. Si necesitas tiempo para ti o tienes que hacer algo, procura que ellos estén ocupados o ya con sus padres para que tú estés tranquila.

No amenaces con frases como “cuando venga tu padre ya verás” u otro tipo de cosas. Habla con sus padres previamente de si te corresponde a ti también poder realizar algún castigo o reprimenda, pero sobre todo actúa de la mejor manera para que no se sientan inseguros y puedas ganarte su confianza. Escapa de la negatividad, tanto en tu lenguaje como en tus actos. Todos apreciaréis la mejoría.

Se trata de tener tacto y no hablarle de manera que le creemos miedos o inseguridades. Evitaremos frases del tipo a tu edad ya me vestía solo, por ejemplo, porque podemos frustrarles, nunca le echaremos la culpa de todo lo que pasa ni le corregiremos delante de los demás. Evitaremos tonos fuertes a la hora de hablar

Tampoco hay que pasarse con las alabanzas, es también contraproducente decirle que es el mejor constantemente porque crearemos actitudes de superioridad. Si le tenemos que felicitar que sea por lo que hizo, de manera específica, refiriéndonos a ese hecho en concreto. Así fomentaremos su autoestima.

Written By
More from Margot
Carnet de conducir internacional: ¿qué necesito?
Necesitas tu carnet de conducir en vigor y aportar cierta documentación.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *