Contrato au pair ¿qué aspectos deben figurar?

Es la mejor manera de blindar la relación y evitar problemas.

Existen países en los que es obligatorio tener un contrato au pair para trabajar en dicho lugar, en otros no lo es, pero siempre es aconsejable que familia y au pair firmen un documento en el que se establezcan condiciones de la estancia y con el que ambas partes estén de acuerdo. Se evitarán, así, problemas posteriores o malos entendidos durante la convivencia.

Entre los puntos que pueden figurar en este contrato au pair se encuentran: la duración de la estancia, con fecha de inicio y finalización, el dinero que recibirá el au pair, las vacaciones de las que podrá disfrutar, cómo será el alojamiento, tipo de habitación, normas familiares del hogar, horas de trabajo, con horario fijo siempre que sea posible, quién cubre los gastos de transporte, de visados o de seguros de salud, cuáles serán las tareas y responsabilidades de la au pair, entre otros. Si por lo que sea quieres dar por concluida tu relación deberás avisar con dos semanas de antelación o con el tiempo que se haya estipulado previamente si es diferente a esto.

Funcionamiento delcontrato au pair por países

Si eres miembro de la Unión Europea necesitarás el contrato au pair para trabajar en Alemania, si se trata de solicitantes de fuera de la UE deberán incluir una carta de invitación de la familia de acogida.

En el caso de Estados Unidos, todos los que deseen trabajar como au pair deberán tramitarlo con una agencia autorizada, que será también la encargada de elaborar el contrato pertinente.

En Australia no hay contrato oficial, por lo que si quieres dejar constancia por escrito de las características y condiciones de tu estancia puedes utilizar un contrato europeo oficial y modificarlo como sea conveniente.

Para trabajar en Austria necesitarás el contrato au pair austriaco, lo mismo que en Bélgica para el que podrás usar el más adecuado dependiendo de la región donde vayas a vivir. En el caso de Canadá, se deberá firmar el contrato au pair europeo oficial con las modificaciones necesarias. El contrato para trabajar como au pair en Dinamarca está disponible a través del formulario que se requiere para solicitar el permiso de residencia. En España no existe contrato oficial, tampoco en Finlandia, ni en Irlanda, ni en el Reino Unido, ni en Italia, ni en Japón, sí que es obligatorio en Francia, en Liechtenstein, en Luxemburgo, en Países Bajos y en Suiza, que será el contrato de trabajo habitual para empleados del hogar.

Written By
More from Margot
Trabajar Au Pair Múnich
La duración mínima del trabajo como Au Pair en Múnich es de...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *