Ser au pair en Nueva York puede ser una de las experiencias más gratificantes que se pueden pasar en la vida. Por todo lo que conlleva el trabajo en sí y por la ciudad donde se desarrolla, con todas las posibilidades que ofrece para disfrutar de una estancia inolvidable. Vamos a por algunos consejos para aquellas personas interesadas en ser au pair en Nueva York.
- Debes tener disponibilidad de estar al menos un año en Estados Unidos, contar con conocimientos suficientes de inglés y demostrar 200 horas como mínimo de experiencia al cuidado de niños, sobre todo si quieres hacerte cargo de menores de dos años.
- Para ser au pair en Nueva York deberás tener el visado J-1. Primero la agencia que te tramita la estancia te enviará el formulario DS-2019, después, has de cerrar una cita con el consulado o embajada americana. Según la época o el país pueden tardar en dártela varias semanas. La tramitación del visado tarda unos cinco días, por lo que se recomienda que empieces con los trámites cuanto antes para recibir todo a tiempo. Se aconseja acudir a la agencia unos seis meses antes de la fecha prevista de inicio. Recuerda que para que la estancia como au pair en Nueva York sea legal debes tramitar todo con una agencia autorizada.
- La agencia presentará la solicitud pero has de pasar después una entrevista en inglés y un test psicométrico. No es complicado ni nada raro, son unas afirmaciones que hay que puntuar, contestando con honestidad siempre.
- En Nueva York, y en Estados Unidos en general, las familias americanas prestan especial atención a asuntos como los idiomas que se hablen, las aficiones, la nacionalidad del solicitante y su experiencia. Tanto la familia como el au pair deberán decidir si desean emprender juntos este camino una vez se hayan conocido, vía teléfono o Skype.
- Las agencias autorizadas de au pairs para Estados Unidos son de confianza. Debes fijarte en qué servicios ofrecen, si incluyen los seguros, si es una póliza más básica que no te auxiliará si pasa algo más grave, si están incluidas las tasas que son necesarias para registrarse en ella… Infórmate bien y compara los precios también en función de qué incluyen.
- Y el mejor consejo posible. Disfruta. Es una experiencia única en una ciudad única. Acude a ella con una mente totalmente abierta y receptiva, sé amable y aprende con todo lo que te rodea, las personas, tus clases, tu familia de acogida, nuevos amigos que hagas por el camino de todas las nacionalidades posibles, de los viajes que realices aprovechando que estás ahí…