8 consejos para tu llegada a la casa de acogida

Ante todo, calma y una gran sonrisa.

La llegada a tu nuevo hogar puede no ser sencilla. Tu familia de acogida seguro que te va a facilitar las cosas enormemente, pero ahí van unos consejos para que tu adaptación sea perfecta.

1.- Comprueba que llevas todo lo que necesitas para tu estancia: documentación, ropa, dinero… la familia te dará una asignación económica, alojamiento y manutención, pero el resto de gastos, viajes, cursos, ocio, corre por tu cuenta.

2.- Intenta llegar sin nervios. Relájate durante el viaje, llénate de energía y actitud se positiva.

3.- Llega con una mente abierta. Viajas a un país diferente, otra cultura, con otras costumbres, tradiciones, modos de vivir, sentir, pensar… No puedes pretender que sea como lo que hasta ahora conocías, y serás tú quien deba adaptarse a todo lo nuevo que se te presenta delante. Por eso, mentalidad abierta, actitud positiva y una gran sonrisa.

4.- Cuando llegues, conoce la casa, conoce tu habitación, deshaz las maletas, organiza tu ropa, con calma, y ve observando a tu familia, los niños, tu nuevo hogar.

5.- Actúa con prudencia. En el equilibrio está la virtud, no quieras acaparar demasiado, llevarte enseguida a los niños o ser demasiado amable de repente. Sé natural, sé tú mismo, pero sé coherente y peca de prudente, no impongas.

6.- Conoce bien la casa, dónde están las cosas, cómo funcionan, hazte con teléfonos de interés y con toda la información necesaria para cuando llegue el momento de quedarte sola, o sola con los niños que vas a tener a tu cargo.

7.- Pon de tu parte. Has llegado a un hogar nuevo y tu actitud debe ser tolerante frente a los demás, pero siempre colaborativa y participativa. Ellos se han de adaptar a ti, pero tú también a ellos. No te aísles con la familia, intenta pasar tiempo con ellos y hablar, eso enriquecerá mucho tu estancia y te ayudará a practicar el idioma.

8.- Disfruta. Pásalo bien, exprime cada momento y absorbe todo lo nuevo que estás aprendiendo: un idioma, una cultura, nuevas comidas, horarios, una forma de vivir distinta a la tuya. Disfruta de tu tiempo de ocio para conocer el país, haz turismo, haz amigos. Vive.

Written By
More from Margot
Trabajar Au Pair Tulsa
Trabajarás unas 45 horas semanales.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *