Cómo lidiar con niños caprichosos

Deben aprender a distinguir entre capricho y necesidad.

Cuando llegas a tu familia de acogida no sabes muy bien con qué tipo de niños te vas a encontrar. Cada uno tendrá su carácter y personalidad, y seguro que congenias genial con ellos, pero ¿qué hacer si te encuentras con niños caprichosos? ¿Cómo lidiar con situaciones que quizá te puedan crear un cierto conflicto con los pequeños?

Un niño caprichoso no valora lo que tiene, quiere más y quiere que los mayores satisfagan en todo momento sus necesidades y deseos. A veces se comporta de manera impulsiva y conforme se hace mayor se vuelve más reflexivos. Quiere salirse siempre con la suya y conseguir todo lo que quiere sin apenas esfuerzo, por lo que nunca llega a valorar la responsabilidad ni el trabajo que eso puede conllevar. Ni le da valor al hecho en sí de haber conseguido eso que con tanta insistencia ha estado pidiendo. Que generalmente se trata de cosas pequeñas como algo de comida o un juguete, por ejemplo.

Vamos a ver algunos consejos básicos, al fin y al cabo, su educación no depende de ti, pero sí te vas a convertir en una referencia y, al pasar tanto tiempo contigo, aprenderán mucho de ti.

  1. Muéstrale la diferencia entre una necesidad y un capricho. Si quiere tal juguete y se aburre al momento, no se lo cambies, haz que aprenda a jugar con él durante un rato largo. Si cedes ante algo relacionado con la comida, por ejemplo, que no lo deje a medias, a pesar de que finalmente no le apetezca tanto como parecía al principio. Así tal vez a la vez siguiente se lo piense un poco antes de pedir algo con tanta vehemencia…
  2. Establece límites. Está claro que quizá esto corresponde más a sus padres, pero en el tiempo que pasen contigo también puedes dictar ciertas normas. Crea rutinas que eviten esos caprichos, por ejemplo, que aprendan que las gominolas solo se comen el sábado o que los regalos solo se hacen por el cumpleaños. Eso sí, siempre alineado con la actuación que tengan sus padres, ya que si ellos les consienten todo poco podrás hacer tú…
  3. Busca alternativas. A veces el niño únicamente quiere llamar tu atención. Por eso, quizá una alternativa a que te esté pidiendo cosas continuamente puede ser que pases más tiempo jugando con él, que veais juntos una peli o salgáis al parque a jugar. No tiene por qué ser algo material, de hecho, quizá lo que te están reclamando es precisamente inmaterial
  4. Cuando niegues un capricho al niño no lo hagas con una regañina. Debes hablar con él pacientemente y hacerle ver los motivos por los que no puede acceder a esos deseos. Mantén una actitud firme y, en todo caso, habla con sus padres si ves que los comportamientos persisten y el pequeño parece que quiere convertirse en un tirano en vuestra relación.

Tus obligaciones y responsabilidades como au pair

Esta situación que hemos descrito puede darse en tu trabajo como au pair, sin embargo, debes recordar que tus obligaciones y responsabilidades consisten básicamente en jugar con los niños, ayudarles en los deberes, colaborar en su cuidado, la preparación de la comida, llevarlos y recogerlos del colegio o de las actividades extraescolares… Bien es cierto que la educación llega desde casa y desde la escuela, pero al pasar tanto tiempo con ellos al final te conviertes en una figura referente que también ha de marcar sus pautas.

Esto significa que aquello que les transmitas durante tu estancia también quedará marcado en ellos y que si coincide con la manera de educar y afrontar las situaciones que tienen sus padres el camino será mucho más sencillo.

Written By
More from Margot
Cómo evitar el jet lag de un largo viaje
Es un desequilibrio de nuestro reloj corporal debido a un viaje con...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *