Ser Au Pair no entraña ninguna dificultad especial excepto las propias que pueden surgir en el día a día en el cuidado de los pequeños de la casa. Sin embargo, hoy repasamos algunas cosas que no debes hacer cuando eres Au Pair. Sencillos consejos para que tu estancia sea lo más satisfactoria posible y puedas sacarle todo el partido que merece, y que, como siempre, serás tú quien decida si seguir o no.
- Aprender otro idioma es una de las principales razones que llevan a trasladarse a otro país o cuando te planteas qué es au pair, por eso, un error que debemos evitar es juntarnos con gente que hable nuestro mismo idioma en el país al que nos hemos ido. Es algo habitual ya que, sobre todo al principio, puede resultar complicado entablar amistades en una nueva lengua, sin embargo, nuestro consejo es que te relaciones con gente que hable otro idioma para así avanzar en tu aprendizaje. Por supuesto, mantén amigos que hablen tu lengua para cualquier caso de apuro y porque sí, que hacer amigos siempre es bueno…
- Lo mismo con la televisión o el tiempo de ocio. Si de verdad quieres aprender inglés o el idioma del país al que te hayas desplazado deberás ver la tele, leer o ir al cine siempre en la lengua nativa. Ya verás cómo mejora tu nivel y aprendes mucho más rápido. Cuesta, pero la recompensa en enorme.
- Apúntate a clases lo antes posible. Dependerá de la época del año en la que viajes pero en cuanto puedas, o antes, busca y comienza con aquella formación que quieres realizar. Te servirá para reforzar todo lo que vayas aprendiendo en tu día a día y es muy importante que asistas.
- No te burles de las diferencias que encuentres en el camino. Adaptarse a nuevas culturas y tradiciones no es nada fácil. En el idioma te encontrarás expresiones o formas de hablar que quizá te sorprendan, y lo mismo en los hábitos de vida. No te rías de nada ni de nadie, siempre debes ponerte delante de las personas que te encuentres con respecto y educación.
- No sólo no debes burlarte, sino que debes adaptarte. Si te dicen que ahí es normal dejar propina, deja propina, si acudes a un lugar en el que te piden que vayas descalzo, te quitas los zapatos, si te dicen que no es correcto tocar la cabeza a la gente, no se la toques. No cuestiones ni te quejes, simplemente, adáptate y compórtate como uno más del país.