China es uno de los países más atractivos a la hora de buscar un trabajo ¿y por qué no hacerlo como Au Pair? Ser Au Pair en China te dará la posibilidad de conocer una civilización con más de 5.000 años de historia y una de las economías con más rápido crecimiento del mundo.
Las familias de acogida de Au Pair en China provienen en un 95% de ciudades como Shanghai, Beijing, Shenzhen y Hangzhou, ciudades con altos niveles de crecimiento y alta calidad de vida que sin duda te proporcionarán una experiencia enriquecedora.
La mejor manera de conocer un país, un idioma y una cultura es desde dentro, por eso si te conviertes en Au Pair en China aprenderás un idioma que te abrirá muchas puertas, y lo harás de la mejor manera posible: con la convivencia diaria con una familia nativa. Asimismo, ganarás un dinero extra gracias a la aportación que recibirás por parte de tu familia de acogida, un dinero que suele rondar los 750 RMB mensuales
Además de tu trabajo como Au Pair en China, que consiste principalmente en cuidar de los niños de la casa y llevar a cabo algunas tareas domésticas sencillas, podrás visitar los rincones más mágicos de China durante el tiempo libre del que dispongas.
Las familias chinas buscan, generalmente, jóvenes de entre 18 y 29 años y suelen dar prioridad a las chicas. Para ser Au Pair en China el nivel inicial de chino no es imprescindible si las familias conocen otros idiomas, algo que es habitual en familias chinas de clase más alta. Además, si sabes inglés podrás enseñar este idioma a los niños, algo que también se tiene muy en cuenta. Algunos programas de Au Pair en China ofrecen becas para estudiar chino mandarín durante la estancia en el país.
Las estancias de Au Pair en China pueden ser de tres, seis o 12 meses. El trabajo suele ser de 25 horas a la semana con un día y medio libre consecutivo por semana y un fin de semana completo cada mes.