Si te marchas a trabajar como au pair fuera de la Unión Europea necesitarás el carnet de conducir internacional, que se obtiene con un trámite administrativo (no hace falta superar ningún examen).
El permiso internacional para conducir tiene una validez de un año de duración y su expedición cuesta 10 euros.
El modelo y prescripciones del carnet de conducir internacional las marca el Convenio Internacional de Ginebra de 19 de septiembre de 1949. Según informa la Dirección General de Tráfico, este documento está formado por una cubierta de color gris en formato tríptico y 16 páginas con los datos del titular y los permisos que tiene, escrito en español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso.
¿Cómo solicitar el carnet de conducir internacional?
Para poder solicitar el carnet de conducir internacional necesitas ser titular de un permiso de conducción en vigencia y aportar la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud oficial, que está disponible en las Jefaturas de Tráfico y en la página web de la DGT
- DNI o pasaporte en vigor, original.
- Autorización de residencia o documento de identidad de su país o pasaporte original en vigor, con el certificado de inscripción en el registro central de extranjeros para extranjeros comunitarios: original en vigor
- Autorización de residencia original en vigor para extranjeros no comunitarios.
- Fotografía original 32 x 26 mm en color. Debe ser tomada de frende sobre un fondo liso, sin gafas de cristales oscuros, con la cabeza descubierta y sin ningún otro elemento que dificulte la identificación del solicitante. Se admiten fotos con velo en el caso de las personas que por su religión lleven el cabello cubierto, eso sí, el rostro debe estar totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón.
- Fotocopia del permiso de conducción nacional en vigor.
Si vais a estar una temporada en otro país trabajando como au pair deberéis valorar la posibilidad de solicitar este carnet de conducir internacional, ya que os proporcinará bastante libertad si disponéis ahí de un coche o queréis alquilar alguno durante los fines de semana o vacaciones para aprovechar y hacer turismo de una forma más libre, moviendoos a vuestro gusto y visitando lo que os apetece en cada momento.