Agencias Au Pair, ¿son realmente necesarias?

Estan especializadas en la búsqueda de este tipo de estancias.

Una vez adoptada la decisión de partir al extranjero, el segundo paso debe ser hacerlo con las mayores garantías posibles. Si la apuesta es aprender idiomas y aliviar la inversión económica realizando algún tipo de actividad laboral, una buena opción es ponerse en manos de profesionales y decantarse por agencias Au Pair, especializadas en la búsqueda de estancias temporales de este tipo en diferentes escenarios internacionales.

¿Es un requisito necesario acudir a agencias Au Pair? En algunos países, el paso por las agencias llega a ser un requisito obligatorio para poder afrontar una estancia de este tipo en el extranjero, con casos como el caso de Estados Unidos (EE UU), Países Bajos o Suiza, en este último escenario lo es para aquellos solicitantes que no pertenezcan a la Unión Europea (UE). Estos países ponen a disposición de los interesados un listado de agencias registradas en su red, a través de las que las gestiones contarán con un certificado de legalidad evitando así posteriores complicaciones.

agencias au pair

De una forma o de otra, afrontar este proceso bajo la supervisión de una agencia au pair permitirá embarcarse en esta experiencia en el extranjero con mayores garantías, tanto en la elección y comunicación previa con la familia elegida, como a la hora de organizar las condiciones de los servicios que se prestarán en el hogar de residencia.

Cuestiones que atenderá una agencia au pair

El objetivo de las agencias Au Pair es aportar las mayores garantías de que la estancia en el núcleo familiar elegido será satisfactoria para ambas partes. Por este motivo, dedicarán tiempo y esfuerzos a hacer que los perfiles sean lo más acordes posible. Más allá de la comunicación, el candidato partirá con un contrato firmado en el que se recogerán los términos y condiciones de su estancia, algo que le avalará en caso de encontrarse con alguna complicación.

Si la estancia o la convivencia no se ajustase a lo esperado por las partes, las agencias Au Pair se encargarán de realizar las gestiones para buscar al solicitante una nueva residencia. De igual manera, junto al contrato es habitual que la familia receptora y el aspirante a convivir con ella aporten referencias médicas, certificados de salud que despejen cualquier tipo de preocupación. Se trata, en definitiva, de una serie de controles para que el proceso empiece y culmine con éxito.

Written By
More from Margot
Trabajar Au Pair Dinamarca
El permiso de residencia tiene una duración de 12 meses como máximo.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *