África

Rica en matices y en diversidad, la cultura africana se convierte en ocasiones en una gran desconocida y, ahora, a través del proyecto Au Pair, es posible conocerla de la mejor forma que existe: viviéndola desde dentro.

Así, trabajar de Au Pair en África te permitirá introducirte en una familia nativa con la que convivir y a la que ayudar en el cuidado de los niños y en determinadas labores domésticas. La unidad familiar es el valor cultural más importante de la cultura africana, ya que los niños, la armonía, la aceptación y los encuentros que llevan a cabo son para ellos algo fundamental.

Por eso, si te conviertes en Au Pair en África podrás compartir todos esos valores y desarrollar fuertes lazos de unión con tu familia de acogida, intercambiando conocimientos, culturas y vida en común.

El proyecto Au Pair se desarrolla sobre todo en el sur de África, y principalmente las personas que solicitan trabajar con niños en este país lo hacen motivadas por el crecimiento como individuos y las oportunidades de estudio y conocimiento de nuevas culturas. Algunos sudafricanos hablan inglés como idioma nativo, por lo que si decides convertirte en Au Pair en África deberás conocer este idioma para saber desenvolverte. Una vez ahí, tendrás oportunidad tanto de mejorar el inglés como de aprender nuevos idiomas.